
GEOVISUALMEDIA
Artículos

GPS Y SU INTEROPERABILIDAD CON LA RED DE TELEFONÍA CELULAR
GPS
El sistema GPS desde su salida al mercado para el sector civil ha brindado a usuarios de todo el mundo amplios beneficios en el concepto de localización geográfica y navegación.
El sistema GPS es propiedad del Departamento de Defensa de los Estados Unidos de Norteamérica, y está conformado en la parte espacial por una red de satélites los cuales continuamente orbitan la tierra y trasmiten una señal que es procesada por el receptor GPS en tierra, para así calcular nuestros datos de localización y navegación como: Coordenadas geográficas, velocidad, altura sobre el nivel del mar y rumbo.
GPS se ha convertido en la solución total para gran cantidad de aplicaciones profesionales, científicas, aeronáuticas, marítimas y deportivas brindando eficiencia a los procedimientos para adquirir datos geográficos y de navegación.
Gracias al desarrollo de la tecnología actualmente existen dispositivos llamados “Módems” los cuales integran una solución de rastreo remoto transmitiendo la información GPS por medio de una red de datos proveída por una compañía de telefonía celular, la red de datos más comúnmente usada se llama “GPRS” (General Packet Radio Service)
Los dispositivos o módems integran la tecnología de datos GPRS que provee la red celular, así como un pequeño dispositivo GPS, de esta forma es posible transmitir los datos de localización hasta una computadora o terminal móvil que se encuentren conectados a internet, tal como se puede trasmitir un correo electrónico por medio de los datos GPRS, también es posible trasmitir los datos de localización GPS, solo que en este caso los datos se transmiten de forma automática y por periodos de tiempo programados. Una vez recibidos los datos GPS, son interpretados dentro de un mapa y así conocemos en tiempo “Real” o con unos segundos de retraso la posición e información del vehículo distante.
Ahora se puede dar cuenta del porque los módems de rastreo vehicular requieren de una tarjeta SIM, ya que permitirá enlazarse a la red de datos que provee la compañía celular, de otra forma es imposible conocer la ubicación del vehículo en tiempo real, se requiere indispensablemente de este medio de comunicación.
GPS no es un sistema de comunicación sino de localización y navegación.
Por lo tanto cualquier compañía que provee de servicios de rastreo en tiempo real, y utiliza módems GPS-GPRS puede brindar este servicio mientras la antena del módem se encuentre dentro de la cobertura de la red celular, al estar fuera de la cobertura se activa una función la cual guarda los datos de posición y una vez que se encuentra en la zona de cobertura son trasmitidos.
Existen módems que integran diferentes sistemas de comunicación para operar con un receptor GPS, los medios de comunicación pueden ser vía satélite o vía radio VHF o UHF, pero de igual forma todos están sujetos a su cobertura de comunicación.
Podemos concluir que el GPS es una herramienta que se puede aprovechar para diversidad de aplicaciones de rastreo en tiempo real, pero requiere de un sistema de comunicaciones sólido para hacernos llegar los datos de posicionamiento y velocidad.